viernes, 23 de noviembre de 2007

Licenciaturas - Postgrados - Noviembre 2007

MAESTRÍA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Organiza: UNSAM

Orientada a graduados universitarios que se desempeñen en el sector público, privado, organizaciones regionales o locales, de la sociedad civil, voluntariado u organismos internacionales. La Maestría propone una formación genérica sobre los aspectos políticos, económicos y sociales del desarrollo, desde un punto de vista internacionalista, y lo combina con aspectos metodológicos.

Abierta la pre-inscripción on line para la Maestría y la Especialización que comenzarán en abril de 2008. Se prevé el otorgamiento de BECAS totales y parciales.

Contacto: coopint@unsam.edu.ar
------------------------------------------------------------------------------------------------
“Postítulo de Especialización Superior en Políticas de Infancia” (Segunda cohorte).

ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN POLÍTICAS DE INFANCIA
ORGANIZAN: UTE-CTERA; ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 8; EMV-CTERA

CERTIFICACIÓN Y TÍTULO:
POSTÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN POLÍTICAS DE INFANCIA

APROBADO POR: Resolución Nº 781/06
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN – GCABA

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

1) Títulos docentes
· Maestro/a Profesor/a de Nivel Primario-Inicial- Especial
· Profesores de materias curriculares en los mismos niveles

2)
Experiencia y/o servicio docente:
· Equipos de conducción, maestros/as de grado, maestros/as bibliotecarios, profesores/as de Educación Física, Música, Plástica, Tecnología, Idiomas y otros.
· Acreditar con certificado de servicio de tres años de antigüedad

ORGANIZACIÓN DE LA CURSADA
:

· Días: Viernes de 18 a 22 horas y sábados de 9 a 17 horas (quincenalmente)
· Lugar: Escuela Normal Nº 8 “Julio A. Roca” (La Rioja 1042)

INSCRIPCIÓN – COHORTE 2008:

· Fecha: Desde el 18 de noviembre hasta el 20 de diciembre de 2007
· Días y Horario : lunes a viernes de 14 a 19:30 hs. (ENS Nº8)
lunes a viernes de 14 a 17 hs. (UTE)
· Lugares:
· Escuela Normal Superior Nº 8 - La Rioja 1042 – CABA – TE: 4931- 1551 / 4932-9433
· Secretaría de Educación – UTE – Perú 482 – 1º Piso – CABA – TE: 4331 - 4449
· Correo electrónico: postitulopoliticasdeinfancia@yahoo.com.ar
· Matrícula: Afiliados a UTE: $30
No afiliados: $60
· Bono por materiales: Afiliados a UTE: $30
No afiliados: $60

Las políticas de Infancia constituyen para este Postítulo una cuestión a revisar promoviendo un espacio de deliberación pública que discuta los contenidos de las políticas conjuntamente con las concepciones de infancia que operan en sus bases.

El discutir los contenidos de las políticas de infancia implica plantear el problema de la naturalizació n de las distinciones burocráticas de las políticas de Estado, sectorizadas como políticas educativas, sociales, culturales, en salud, etc.

Las mediaciones entre Estado, sociedad e Infancia, revelan la segmentación de las de las prácticas políticas, la segmentación de las prácticas institucionales e incluso, una cierta segmentación de las prácticas disciplinares en el campo del conocimiento.
De modo que plantear una estrategia de abordaje para las políticas de infancia supone una forma de entender las restricciones de las políticas sectorizadas.

Directora del Postítulo:
Esp. Sonia Laborde

Comisión Pedagógica:
Prof. Alicia Amadeo
Lic. Angélica Graciano

Secretarias
:
Marisol Leoz
Psp. María Alejandra Pesara

Cursada
:
Tres cuatrimestres
(marzo 2008/julio 2009)
Entrega del trabajo final para la acreditación del Postítulo
Acredita 420 hs. reloj (puntaje 1,50)
Modalidad Semipresencial
Conferencias
Seminarios -Taller
Seminarios con Tutorías
Trabajo de Campo para la acreditación de cada Seminario

ESTRUCTURA CURRICULAR

1. - TRAYECTO DE ESTUDIOS DE FUNDAMENTOS

SEMINARIO I
La investigación histórico-crítica del estatuto de la infancia.
Dra. Dora Barrancos – Mg. Isabella Cosse
Conferencia – Debate: Infancia, Pedagogía y Política - Dra. Sandra Carli

SEMINARIO II
Los aportes de los estudios antropológicos en el campo de la niñez.
Dra. Graciela Batallán – Mg. Silvana Campanini
Conferencia – Debate: El pensamiento pedagógico en los estudios sobre la niñez
Dr. Carlos Skliar

2. - TRAYECTO DE ESTUDIOS ORIENTADOS

SEMINARIO III
A.- Filosofía y Ciencia Política. Teorías de la justicia contemporáneas.
Dr. Fernando Lizárraga
Conferencia – Debate: El neoliberalismo y la dilución del problema de la justicia social. Dr. Atilio Borón
B.- Políticas Públicas y Legislación comparada.
Dra. Mary Beloff y Equipo
Conferencia-Debate: La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
Dra. Mary Beloff

SEMINARIO IV
Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil.
Prof. Carola Abrales-CTERA; Prof. Susana Santomingo-CETI-CCSCS; Lic. Ana Canil; Mg. Nora Pazos
Conferencia – Debate: Políticas de género en infancia y adolescencia
Dra. Diana Maffia.

SEMINARIO V
Las políticas culturales en los repertorios para la infancia. Las prácticas infantiles en la calle y en las instituciones:
A.- El juego y los programas de recreación educativa;
B.- Infancia y Educación Física. Entramado de teorías y prácticas en espacios de formación;
C.- Las culturas musicales populares y la enseñanza de la Música.
Lic. Filimer Ferro y Equipo.

SEMINARIO VI
Las políticas públicas en la educación de los niños: la Sociedad, el Estado, el Conocimiento Escolarizado, la Formación Docente y el Trabajo Docente.
A.- Estado y Políticas Educativas;
B.- Los especialistas educacionales en la construcción de contenidos escolares democráticos y populares;
C.- La infancia como territorio de lucha de clases en el campo pedagógico.
Mg. Myriam Feldfeber; Dra. Flora Hillert; Lic. Pablo Imen
Conferencia-Debate: La educación como praxis transformadora
Lic. Jorge Cardelli

SEMINARIO VII
A.- Programa de Investigación en Infancia Maltratada. La violencia en la escuela
Dra. María Inés Bringiotti y Equipo
B.- Programa de Investigación acerca del conocimiento social de los niños y la construcción social de la Infancia en la escuela.
Dr. José Antonio Castorina; Dra. Carina Kaplan y Equipo

3. - TRAYECTO DE ESTUDIOS APLICADOS

Sistema de Evaluación: Líneas de Intervención en el Territorio: Trabajos de Campo y Proyectos de Acción Comunitaria para la acreditación de Seminarios y para la realización del Trabajo Final.

Conferencias - Noviembre 2007

CONFERENCIA: EL RACISMO ¿QUÉ ES? EL CASO BRASILEÑO

Fecha de realización: 23 de noviembre de 2007, 20:00hs.

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Puán 480. Ciudad de Buenos Aires.
Aula: 324

Conferencista: Joel Rufino Dos Santos.

Organiza: UBA. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión Universitaria

Joel Rufino Dos Santos que es Doctor en Comunicación y Cultura por la Universidad Federal de Río de Janeiro y vivió en nuestro país durante la dictadura brasileña es uno de los más prestigiosos intelectuales negros vivos de Brasil con una obra extensa y plural. Las problemáticas de la negritud y el racismo son temas que ha frecuentado en libros, artículos y cursos. Activista del movimiento negro, es además autor de ensayos históricos y libros didácticos. Su libro “El racismo. Qué es? aborda la temática sobre la que disertará en oportunidad de la inauguración de la Cátedra.

Informes e inscripción: info@brasilenfilo.com.ar www.brasilenfilo.com.ar

jueves, 22 de noviembre de 2007

Encuentros - Noviembre 2007

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL "GRANDES TEMAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS". ACERCA DE LA COMPLEJIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS

Fecha de realización: 25, 26 y 27 de abril de 2008, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Mesa inaugural:

Laura Camacho (Uruguay)

Ana Malajovich (Argentina)

María Victoria Peralta (Chile)

Giselle Wajskop (Brasil) Panelistas destacados nacionales e internacionales.


Comité organizador y académico: Comisión Directiva OMEP Argentina

Auspicia: Ediciones Puerto Creativo


Informes e inscripción:
OMEP: informesjornadas2008@omep.org.ar 54 11 5-786-9866
Red de capacitación: reddecapacitacion@uolsinectis.com.ar 54 11 4-372-2361
------------------------------------------------------------------------------------------------
Inscriben al quinto Encuentro de Profesores de Escuelas Medias
ahoraeducación | 20 de noviembre de 2007

Con el objetivo de hacer un balance y aprender de las experiencias de otros colegas, la Escuela de Capacitación Docente organiza el encuentro que se llevará a cabo el 1º de diciembre.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2337

martes, 6 de noviembre de 2007

Becas - Noviembre 2007

Becas de dos meses para conocer historia y literatura de EE. UU.
ahoraeducación | 02 de noviembre de 2007

El programa Fulbright, como cada año, organiza una serie de seminarios de especialización sobre Estados Unidos. Dura dos meses y se realizan en distintas universidades de ese país.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2303
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Becas en Harvard a humanistas, artistas y científicos sociales
ahoraeducación | 06 de noviembre de 2007

El Radcliffe College ofrece subsidios residenciales a humanistas, artistas plásticos y científicos sociales, en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Plazo hasta para anotarse, el 3/12.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2309
------------------------------------------------------------------------------------------------
SCHOLARSHIP: WORLDCALL 2008, JAPAN

WorldCALL 2008, to be held in Fukuoka, Japan from August 5-8, 2008 announces the availability of full scholarships to the congress, including transportation, fees, lodging and a stipend for miscellaneous expenses. In keeping with our policy of "Equity and Access" these scholarships are only available to participants from
countries that are not considered to be "Higher Income Economies" by the World Bank. The scholarships are thus based not only on merit but also on financial need. An accepted presentation is not a requirement for a scholarship award.

We encourage all CALL scholars and practitioners, including graduate students in qualifying countries, to apply.

Further information and the application form are available at: http://wc3scholar.info. The deadline for the receipt of applications is December 31, 2007.


Further information about the conference itself and the paper submission process can be found at: http://www.j-let.org/~wcf/


Collegially,

Thomas Robb & John Mugane,
Co-Chairs, WorldCALL Scholarship Committee
----------------------------------------------------------------------------------------------
Becas para hacer un doctorado en Heildelberg, a universitarios
ahoraeducación | 09 de noviembre de 2007

El Servicio Alemán de Intercambio Académico ofrece subsidios para realizar postgrados en Derecho Internacional, en las universidades de Chile y Heidelberg. Hay tiempo hasta el 25 de enero.
Posgrado Internacional (doble grado académico) ofrecido por las Facultades de Derecho de las Universidades de Chile y de Heidelberg con el apoyo del Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
El programa considera la posibilidad de otorgamiento de becas en casos calificados.

Fecha límite de postulación: 25 de enero de 2008.

Más información

Contacto: heidelberg-center@heidelbergcenter.cl

DAAD Centro de Información: Av. Corrientes 319, 1er piso, oficina 6 – Buenos Aires, Argentina. ic@daad.org.ar / www.daad.org.ar

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2319
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Becas en todo el mundo para alumnos de Derecho de la UBA
ahoraeducación | 14 de noviembre de 2007

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ofrece ayudas para subsidiar el curso de un cuatrimestre en alguna universidad extranjera. El plazo de inscripción vence el 13/12.

Universidades extranjeras:

-Columbia Law School, New York, USA
-Boston University, School of Law, USA
-Tulane Law School, New Orleans, USA
-Texas University, School of Law, USA
-Université Panthéon-Assas, París, Francia
-Université Catholique de Louvain, Faculté de Droit, Louvain, Bélgica

Requisitos:
Para poder presentarse a la convocatoria, los estudiantes deberán tener aprobadas la totalidad de las materias del Ciclo Profesional Común y contar con un promedio mínimo de 7 puntos.

Selección:
La selección se realizará en tres etapas:
1) un examen de idioma eliminatorio,
2) un coloquio jurídico en lengua extranjera para quienes aprueben el examne escrito,
3) una entrevista personal con cada uno de los postulantes que hubieren sido seleccionados a partir de las instancias antes mencionadas.

Inscripción a la convocatoria:
hasta el 13 de diciembre de 2007 en la Dirección de Asuntos Estudiantiles, PB, en el horario de 9 a 21 horas.

Fecha de los exámenes de idioma:
A designar, dentro de la semana del 17 al 21 de diciembre de 2007.

Más información:
Horario de atención: 9 a 21 horas, de lunes a viernes
Tel: 4809.5660

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2325
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Becas para ingenieros argentinos en Indiana, Estados Unidos
ahoraeducación | 15 de noviembre de 2007

Los subsidios Tomás Furth están destinados a graduados interesados en realizar un master en Ingeniería Civil o Mecánica en Tri-State University, Indiana. La inscripción es hasta el 14/12.
Para postularse deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ciudadanía Argentina.
Título Universitario en Ingeniería.
Promedio de 7 o superior en los estudios de grado.
Excelente dominio de inglés.
Es recomendable poseer experiencia laboral en el área industrial.
Hasta 30 años.

Beneficios:
Alojamiento en el campus de Tri-State.
Costos de los cursos (tuition).
Asistencia para conseguir trabajo destinado a cubrir el costo de material educativo, manutención y seguro de salud.
Duración
Doce meses, a partir de:
Master en Ingeniería Civil: mayo de 2008
Master en Ingeniería Mecánica: agosto de 2008

Las solicitudes pueden entregarse hasta el 14 de diciembre de 2007 .

Enviar cuatro juegos de la solicitud, el ensayo, su currículum vitae y el certificado analítico de estudios.

Más información sobre la beca Tomás Furth http://www.tristate.edu/engineering/gradprograms/about.cfm
----------------------------------------------------------------------------------------------
Becas de dos meses para conocer historia y literatura de EE.UU.
ahoraeducación | 16 de noviembre de 2007

El programa Fulbright organiza seminarios de especialización sobre Estados Unidos: literatura, religión, relaciones internacionales, etc, en sus distintas universidades. Hasta el 20/12.
Objetivo:
Becas para realizar seminarios académicos de seis semanas sobre distintos aspectos de Estados Unidos.

Requisitos:
Las becas están dirigidas a docentes y expertos en estudios americanos dedicados a la enseñanza en el nivel universitario.

Seminarios:
-Civilización norteamericana.
-Literatura norteamericana contemporánea.
-Pluralismo religioso en los Estados Unidos.
-Política y pensamiento político de los Estados Unidos.
-La política exterior de los Estados Unidos.
-Periodismo y medios de comunicación.
-Políticas de seguridad nacional estadounidenses.

Duración:
Seis semanas.

Inscripción:
Los intereresados en postularse para alguno de estos seminarios, deberán enviar su CV por mail a: ngonzalez@fulbright.com.ar antes del 20 de diciembre de 2007. En la referencia del email, indicar apellido, nombre del solicitante y el seminario al que se postula.

El CV debe ser presentado en inglés respetando el formato adjunto.

Para conocer el formato de lo pedido, y más información, visite:
http://www.fulbright.edu.ar/esp/becas_1_7.asp
-------------------------------------------------------------------------------------------------
EE. UU. duplicará las becas para estudiar inglés el año próximo
ahoraeducación | 21 de noviembre de 2007

La embajada estadounidense en Argentina duplicará a partir del año que viene la cantidad de subsidios Sarmiento-Mann, para los estudiantes de bajos recursos que quieran aprender inglés.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2340
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Becas de postgrado Rocca para 2008 en varias disciplinas
ahoraeducación | 26 de noviembre de 2007
http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2349

El programa educativo Roberto Rocca ofrece subsidios a graduados universitarios de América Latina, para que financien sus estudios de doctorado en Ciencias Exactas. El plazo vence el 15/12.
Argentina, Brasil, Colombia, México, Rumania y Venezuela son los países que financiará el programa Roberto Rocca, en áreas específicas que incluyen la Ciencia de los Materiales, Ingeniería Mecánica, Química, Eléctrica y de Petróleo, en una universidad fuera del país de origen del estudiante.
Los ganadores de las becas de postgrado son seleccionados por el Comité Científico del Programa integrado por directivos de las compañías auspiciantes.
Cada ganador de la Beca de Postgrado Roberto Rocca recibe hasta 50 mil USD por año durante dos años para cubrir los costos de la matrícula, las cuotas y los gastos de mantenimiento. Las becas de postgrado se podrán renovar hasta por dos años adicionales, con previa aprobación del Programa Educativo Roberto Rocca.

La inscripción para las Becas de Postgrado Roberto Rocca 2008 cierra el 15 de diciembre de 2007.

Más información en: http://www.robertorocca.org/es/fellowships.aspx
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Convocatoria para las becas 2008 del Programa Escala Estudiantil
ahoraeducación | 28 de noviembre de 2007
http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2355

La Facultad de Derecho de la UBA ofrece subsidios para sus alumnos, con el fin de cursar un semestre de la carrera de la Universidad Nacional de Asunción, en Paraguay. Hasta el 10/12.
La convocatoria se enmarca en la participación de la UBA dentro del Programa ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Duración: 5 o 6 meses, coincidente con el período académico del primer semestre del curso académico 2008
Dotación: la beca comprende una ayuda de viajes, asignación mensual durante el tiempo de estancia académica, la eximición de las tasas. No incluye seguro de enfermedad y accidente ni costos de visado.
Requisitos:
Tener entre un 50% y un 80% de la carrera de grado aprobada, y pasaporte en vigencia.
Período de inscripción: hasta el 10 de diciembre de 2007
Inscripciones e información adicional:
Tel: 4809-5690
internacionales@derecho.uba.ar

Hola de nuevo

Quiero contarles que mi ausencia en estos dias fue porque di a luz a un hermoso varoncito el dia 24 de Octubre, que se llama Matias.

Ahora si vuelvo a actualizar el blog para que los docentes se mantengan informados sobre los distintos cursos de perfeccionamiento

Saludos

Teacher Estela

Becas y Cursos para Docentes y Estudiantes