martes, 28 de agosto de 2007

Conferencias

NEWS FROM THE FAAPI CONFEENCE 2007
XXXII FAAPI Conference “Cultural Awareness in ELT”

20, 21 & 22 September 2007
San Salvador de Jujuy – Jujuy – Argentina


Theme: “Cultural Awareness in ELT”
Sub-themes:
Cross Cultural Education

Language and Culture

Literature as a means of culture

Cultural Awareness through Literature, History, Folklore, Humour in ELT

Teaching Culture in the ESL/ EFL classroom


Registration and fees:
FAAPI Associations Members: $ 140
Non members $ 220

Groups of 5 people: 5% discount

Groups of 10 people: 10% discount


Registration form available at www.ajpi.com.ar & www.ajpi.htmlplanet.com

Social events: welcome breakfast, welcome cocktail and the traditional dinner (ticketed).

Special Features:
“A Room of One’s Own” with María Cristina Thomson de Gondona White, Raquel Lothringer, Mariel Amez and Alejandra Portela.

FAAPI’s Cascading Project presentation “Teachers´Associations Bonds across Cultures”

Confirmed Speakers:


Michael Byram, a prominent figure in the field of cultural awareness
Alan Pulverness, Author of All in a word: Literature in language teaching (Bell Educational Trust 1989) and co-author of a number of ELT textbooks. An Associate Trainer for the Norwich Institute for Language Education, he is editor of Folio - the Journal of the Materials Development Association- and of IATEFL Conference Selections
Claudia Ferradas Moi, MA in Education and Professional Development (Univ. of East Anglia). Co-chair, 17th Oxford Conference on the Teaching of Literature, UK.
Jon Gower, Welsh journalist who specializes in Literature
Angela Llanas sponsored by Macmillan
Jeff Stranks sponsored by KEL

Susan Hylliard sponsored by OUP

-----------------------------------------------------------------------------------------------
TESOL CHILE CONFERENCE: WINDS OF CHANGE

This year's TESOL Chile conference, "Winds of Change: Exploring New
Directions in Language Learning," will be held at Universidad La Serena, October 5 - October 7.

Featuring plenary sessions by Diane Larsen-Freeman and Michael McCarthy as
well as contributions by other noted authorities, the conference will focus on how new understandings of language and language learning are changing our ideas about the ways English should be taught and reshaping our classroom practices.

Proposals are invited for papers, panels, and workshops on topics related to
the development and practice of teaching English as a foreign language (EFL). There is a special category for short (20-minute) reports from classroom teachers on classroom techniques, activities, and or/success stories.

To submit a proposal, please complete the on-line form at:

www.tesolchile.cl/windsofchange/callforpapers.php

The submission deadline is August 31.


Additional information about the conference venue and registration
procedures will be e-mailed soon and will also be found at www.tesolchile.cl. Program details will be posted as they become available.

If you have any questions, or if you would like to work as a conference
volunteer, please contact TESOL Chile at conference@tesolchile.net

Links to plenary speakers' biographical information

Diane Larsen-Freeman:

http://sitemaker.umich.edu/soe/faculty&mode=single&recordID=50849&nextMode=list

Michael McCarthy:

http://calper.la.psu.edu/people.php?page=45

Encuentros

IV INTERNATIONAL ELT FORUM
“SHARING IDEAS AND KNOWLEDGE”

September, 2007
A dramatic change in your classes.
Using Applied Drama in the English language classroom


Moderator:
Fernando Armesto

Do you feel your students are not motivated to learn English?
Do YOU feel unmotivated to teach English?

Well then, the time has come to make a CHANGE!


Join us and discover how the use of APPLIED DRAMA in your everyday lessons can make your work fun and entertaining. Learn to use activities that foster different skills in an appealing and relaxed way! DRAMA is a powerful vehicle to make reluctant or shy students work and participate without their noticing it. As students get involved in the activities they naturally develop strategies to improve their fluency and communication skills.

Share your work and views with other colleagues and end up with a bag full of ideas !!!!!!!!!!!!!!!

Join this new Forum, improve your classes, and become better teachers !

Prof. Fernando Armesto

Profesor de Inglés e Inglés Técnico from Instituto Nacional Superior del Profesorado
Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional.
Candidate to the “Doctorado en Lenguas Modernas” from Universidad del Salvador,
currently writing. his Doctoral Dissertation.
Lecturer at Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad
Tecnológica Nacional in the Chairs of "Didactics for EGB 1 and 2" and "Practicum" .
Head of English- Primary and Secondary- at Colegio Belgrano Uno.
Former Lecturer in English Language at Universidad Austral and Universidad del
Museo Social Argentino and Head of English at Instituto de Educación Integral .
He has specialized in E.S.P., working in the fields of Tourism, Hotel Catering and Management and Journalism. He is the co- author of the resource book "Tourism" published by Macmillan.

He has been engaged in several Drama Clubs and Societies and he has worked with Drama with children, adolescents and adults. Actor and Assistant Director in various plays with the Buenos Aires Players and the Suburban Players.


SEPTEMBER, 28TH & 29TH


Starting Date: Friday, 28th ( 8 a .m.)

Closing Date: Saturday, 29th (8 p.m.)


The forum will take place at:
www.welcometoenglishandfun.com

Participants will receive a Pack of Theoretical Materials,
especially created by Fernando Armesto (by e-mail) and a Certificate of Participation (via Correo Argentino).
The IV International ELT Forum provides an opportunity for people with a variety of perspectives – ELT experts and non-experts alike – to explore each other’s views and share info rmation in a casual atmosphere. It provokes discussion as well as interaction, and creates a setting for people to truly exchange ideas on important issues regarding English Language Teaching.


LIMITED VACANCIES
: Enrolment is only guaranteed by payment of fee.

FEES


Argentina
: $ 35 – (thirty five pesos)
Other countries: U$S 15 – (fifteen dollars)

PAYMENT OPTIONS

Argentina

Option 1
Bank deposit

Please email us at info@welcometoenglishandfun.com
so that we send you the details.
Option 2
Pago Fácil / Rapipago
Please email us at info@welcometoenglishandfun.com so that we send you the right pay form.

Other countries

Payment through Western Union
Please email us at info@welcometoenglishandfun.com so that we send you the details.

martes, 21 de agosto de 2007

Congresos

Llega un congreso sobre educación a distancia

Del 22 al 24 de agosto el IUCS Fundación Barceló será anfitrión del encuentro internacional de CREAD. El tema convocante este año será salud y medio ambiente.

El Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Fundación H. A. Barceló, será el anfitrión del "XI Congreso Cread Mercosur 2007", un encuentro internacional sobre educación a distancia que este año tratará el tema "salud y medio ambiente".

http://www.universia.com.ar/materia/materia.jsp?materia=25373

-------------------------------------------------------------------------------------------
IV CONGRESO NACIONAL Y I LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS. HOMENAJE A PAULO FREIRE. EDUCACIÓN Y POLÍTICA PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA


Fecha de realización: Septiembre 14 y 15 / 2007
Lugar: Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó. Pcia de Córdoba

Objetivos: rendir homenaje al Maestro Paulo Freire.
Ofrecer un espacio de encuentro e intercambio para los Educadores de jóvenes y adultos.
Reflexionar, conocer y el analizar las políticas y las prácticas educativas e institucionales en Educación de Adultos.
Reflexionar sobre algunos de los temas centrales que ocupan a la EDJA hoy, alfabetizació n, la relación con el mundo del trabajo y el empleo, la institucionalidad en EDJA, los contextos institucionales y sociales para enseñar y aprender

Conocer y reflexionar sobre las transformaciones sociales y como éstas tensionan con la EDJA
Avanzar en la formulación de las bases que contribuyan a desarrollar líneas de acción.

Eje temático: Pedagogía, didáctica y política

• La dimensión política de la educación, educación política

• Políticas en Educación de Jóvenes y Adultos

• Educación de Jóvenes y Adultos, compromiso y política


Eje temático: Movimientos sociales y educación

• La educación popular ho

• Educación, movimientos sociales y organziación

• Educación de Jóvenes y Adultos, comunidad y familia
• Educación de Jóvenes y Adultos, la escuela y más allá

Eje temático: Educación y contextos desfavorables: pobreza, exclusión, expulsión y encierro

• De la articulación de niveles hacia la integralidad de la EDJA como modalidad.

• Instituciones, currículo, actores, prácticas y resultados.

• Experiencias e iniciativas

• La articulación en el contexto de la modalidad, organizaciones y otros actores del territorio
• Dimensiones institucionales y comunitarias
• Una institución o varias instituciones para la EDJA, la conformación de los Centros Educativos de jóvenes y adultos.


Eje temático: Educación de jóvenes y adultos, políticas y economías
• La Educación de jóvenes y adultos, el mundo del trabajo y el empleo

• Producción y reproducción social, el lugar de la EDJA

• Educación técnica, formación profesional y capacitación laboral

• EDJA y desarrollo local y regional

• La EDJA y las iniciativas en Economía social y solidaria
Invitados: Silvia Brusilovsky. José Rouillon (Perú). Liliana Olmos (Inst. Paulo Freire). Delia Méndez (PAEBA) Elvira Martorell. Eduardo Marello. Verónica Nespereyra Presentación de ponencias
• Extensión máxima: 10 páginas (sin incluir la bibliografía)

• El documento debe presentarse en un archivo de procesador de textos compatible con MS Word. Se ruega no presentar los trabajos en formato PDF .

• Cada página debe estar debidamente numerada en la parte inferior (pié de página).


Fechas límite para la presentación: Hasta el 20 de agosto de 2007
• En todos los casos, los artículos completos deben ser enviados por correo electrónico a las direcciones del Congreso.

Informes e inscripción
: Secretaría del Congreso Av. Colón 951 . Casilla de Correo 379
(5000) Córdoba – Argentina
Tel/Fax: 0351 4221523 - 4215723
info@congresocarbo.com.ar

diazcarballo1@ciudad.com. ar

Licenciaturas - Postgrados

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TECNICO
LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA



Títulos Oficiales otorgados por la Universidad Tecnológica Nacional
Validez Nacional por Resolución 251/04
del Ministerio de Educación de la Nación

TRES CUATRIMESTRES


Título Intermedio (al finalizar los dos primeros cuatrimestres)

Certificado de Aprobación del Curso Universitario de Especialización en Lengua Inglesa

Título Final (al finalizar el tercer cuatrimestre y aprobación de Tesis)
Licenciado en Lengua Inglesa


Nuevo Grupo Año Académico 2007: Comienza el Sábado 25 de Agosto de 2007


REGIMEN DE CURSADO
: Tres Sábados por mes de 8:30 a 16:30 hs

PLAN DE ESTUDIOS: http://www.shareeducation.com.ar/lic/estudio.htm

Coordinador General de las sedes Buenos Aires, San Miguel, Acassuso ,Chivilcoy y Merlo: Lic. Omar Villarreal

Condiciones para el Ingreso: Título de grado de Profesor en Inglés (Plan de 4 años) expedido por Institutos Superiores del Profesorado de gestión pública o gestión privada o por universidades nacionales o privadas debidamente reconocidas.

Aranceles: Primer Año 2007 (un cuatrimestre)
1 matrícula $ 140
5 cuotas $ 140
Segundo Año 2008 ( dos cuatrimestre)
10 cuotas $ 140

Documentación para la Inscripción: Fotocopia del título de Profesor en Inglés
2 fotos carnet color (4 X 4)
Fotocopia del DNI

INFORMES E INSCRIPCIÓN


Del 2 al 20 de Julio y del 6 al 17 de Agosto de 2007
Dirección Académica del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la UTN: Avda. Triunvirato 3174 Planta Baja - Ciudad de Buenos Aires - TE directo: 4555-6030
Horario de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas

INFORMACIÓN POR MAIL: licenciaturaingles@inspt.utn.edu.ar ó omarvillarreal@speedy.com.ar

El INSPT-UTN permanecerá cerrado del 23 de Julio al 4 de Agosto por el receso de invierno
------------------------------------------------------------------------------------
CURSO ABIERTO DE POSGRADO.

"EL PSICOANÁLISIS, LA EDUCACIÓN Y LA INFANCIA QUE SUPIMOS CONSEGUIR" INFANCIA, EDUCACIÓN Y PSICOANÁLISIS. MODERNIDAD E ILUSIONES (PSICO)PEDAGÓGICAS

Fecha: 31 de agosto y 1º de septiembre de 2007 de 8.00 a 13.00 y 14.00 a 21.00
Lugar: Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

Organiza: Carrera de Especialización Infancia e Institucion(es) - Universidad Nacional de Mar del Plata
Destinatarios: graduados de psicología, letras, abogados, trabajadores sociales; profesionales de la salud en general y funcionarios judiciales y extrajudiciales vinculados al tema

A cargo de: Dr. Leandro de Lajonquière - Laboratorio de Estudios e Investigaciones en Psicoanálisis, Infancia y Educación - Universidad de San Pablo - Brasil

Informes e inscripción: Secretaría de Investigación y Postgrado. UNMdP, Fac. Psicología, Funes 3280 Nivel III, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Tel.: (54 223) 475-2266 int. 104

E-mail: psipostg@mdp.edu.ar
-------------------------------------------------------------------------------------
SEMINARIO DE POSTGRADO "EL TEXTO IMAGEN EN LOS PROCESOS SOCIALES: ELEMENTOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS, CON ÉNFASIS EN EL CAMPO EDUCATIVO."


Inicio: 23 de agosto.

Lugar: Centro Regional Gral. Sarmiento.

Responsable: Dra. Gabriela Cruder

Modalidad: Ocho encuentros consecutivos los jueves de 18 a 21 hs.

Convoca: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación

Objetivo: promover la discusión acerca del estatuto de las imágenes presentes en los diferentes materiales que impregnan la vida social, entendiendo que dan cuenta de todo un complejo significativo. Es decir, focalizar en la imagen en tanto objeto de estudio atendiendo a sus relaciones en el marco del campo social y en el ámbito educativo, observando qué proponen.

Inscripción: Te: 02323 423380 int. 297/293 Mail: sipeduc@mail. unlu.edu. ar o personalmente en el Departamento de Educación

Seminario no arancelado. Certificados de aprobación y asistencia otorgados por el Departamento de Educación de la Unlu.

Becas - Concursos

Becas de UADE para ingresantes a 1º año del ciclo lectivo 2008
ahoraeducación | 28 de agosto de 2007

En su séptima edición, la Universidad Argentina de la Empresa ofrece 300 subsidios para futuros ingresantes. Hay tiempo para inscribirse hasta el último día hábil de octubre.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2164

------------------------------------------------------------------------------------------
Concurso estudiantil sobre los 30 años de Madres de la Plaza

ahoraeducación | 24 de agosto de 2007

El nuevo certamen artístico y cultural está destinado a alumnos de escuelas de todos los niveles y espacios educativos de la Ciudad, y comprende dibujos, fotos e investigaciones. Hasta el 20/9.

http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2158

------------------------------------------------------------------------------------
El Programa Educativo Rocca otorga 80 becas universitarias

ahoraeducación | 21 de agosto de 2007

El Programa Roberto Rocca, que ayuda a estudiantes de ingeniería y geociencias, este año ofrece 80 nuevos subsidios y la renovación de los dados los últimos tres años. Abre el 15/10.
http://www.ahoraeducacion.com.ar/frontend/prensas.php?idNoticia=2149
-----------------------------------------------------------------------------------
BECAS VIII CURSO A DISTANCIA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS CON ALTA CAPACIDAD


El Departamento de Desarrollo Humano de la OEA en conjunción con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, ofrecen becas para el curso a distancia: "VIII Curso de Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad".

El curso se llevará a cabo a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), del 27 de Noviembre de 2007 al 30 de Junio de 2008.


El plazo para recibir las candidaturas en la Dirección General de Cooperación Internacional - DGCIN- Esmeralda 1212 Piso 12 C1007ABR, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cierra el 28 de septiembre de 2007. Acompañar al Formulario de solicitud de OEA, fotocopia simple de Título y Analítico de Materias, resumen curricular y una nota de presentación de la documentación a la Dra. María Teresa Freddolino, Directora de Cooperación Multilateral.


Este programa será dictado en castellano. La convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org

Toda pregunta en relación a la presentación de solicitudes para este curso debe ser dirigida a: Scholarships@oas.org


Seminarios

SEMINAR FOR ENGLISH TEACHERS IN MAR DEL PLATA

Second Seminar for English-Teaching Professional Development
Mar del Plata, October 26th and 27th

Instituto Superior CEM


The Seminar for English Teaching Professional Development aims at designing materials and exchanging ideas for teachers to develop as full professionals.

Our intention is to go beyond the formulas and recipes for good classes, and focus on the good teacher, by providing tools and strategies to nurture the professional dimension of teaching. Psychology, speech therapy, use of media and technology, management, language and culture, Neuro-Linguistic Programming ,literature, material design, research, translation, are just some examples of areas that enhance our professional role. Change is on the way, updating and diversifying are the answers.

Further Information: http://www.cemenglish.com

Call for Seminar Presentations

If you have researched on any of the areas described above, or feel there are things you can share to enrich others, fill in the form at www.cemenglish.com/geeklog/form.doc before August 1st.


Form

About the Presenter

1. Full name:

2. Date and place of birth:
3. Telephone number:
4. E-mail address:
5.Full bio-data: (This should include a complete account of academic and professional experience. A CV may be enclosed if preferred.)

About the Presentation

6. Name of the presentation:
7. Format (talk/ lecture/workshop/etc.)
8. In less than 100 words, explain what the audience will find interesting/valuable about your presentation.
9. In less than 200 words, refer to the main concepts/issues that will be tackled in your presentation.
10. How will the presentation actually develop?
11. List the material and equipment you will need for your presentation.
12. Your comments/questions.

Criteria for Selection

A selection will be made on the basis of the proposals, and feedback on reception and acceptance/refusal will be issued before September 1st . The criteria for selection includes


Presenter: professional background and experience in research, publications and seminar presentations.
Topic: suitability and adequacy to the expected audience and the Seminar’s aims.

Should you be selected, handouts must be submitted before September 15th, 2007.-
------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “DR. J. V. GONZÁLEZ”
AREA DE ESTUDIOS DE LA MUJER Y DE GÉNERO
Programa de “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA”

SEMINARIO – TALLER
ABORDAJES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA

Coordinación: Área de Estudios de la Mujer y Género del I. S. P.
Docentes especialistas invitados/ as. Modalidad teórico –práctica con técnicas de grupo operativo y evaluación final.
Dirigido a docentes en actividad y alumnos/ as avanzadas de Profesorados universitarios y no universitarios, de todos los Departamentos académicos, en contexto de las normas legales nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Extensión de certificados – Carga horaria total 75 horas cátedra.

DURACIÓN Y HORARIO: sábados de 9 a 12.45 hs.
1 de septiembre al 1 de Diciembre 2007

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN GRATUITA DESDE EL 13 DE AGOSTO - VACANTES LIMITADAS - INSTITUTO SUP. DEL PROF.´DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ¨
Rivadavia 3577 – 1º Piso - Capital Federal
Información : generojvg@yahoo. com.mx
-------------------------------------------------------------------------------------
SEMINARIO “LA SHOÁ COMO ACONTECIMIENTO CLAVE DEL SIGLO XX: APORTES PARA UNA AGENDA EDUCATIVA EN TIEMPO PRESENTE”


Fecha de realización
: 8 y 9 de agosto de 2007

Lugar: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Pizzurno 935 Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Salón Libertador Palacio San Martín – Arenales 761. Ciudad de Buenos Aires

Organizan: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Grupo Internacional para la Educación Rememoración e Investigación del Holocausto.

Destinatarios: docentes, académicos, especialistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil

Informes: http://www.me.gov.ar

Jornadas

II JORNADAS NACIONALES Y I LATINOAMERICANAS DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA ENSEÑAR Y APRENDER EN LA UNIVERSIDAD. “CULTURAS Y EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS”

Fecha de realización
: 6 y 7 de septiembre de 2007

Lugar: UNSAM, Campus Miguelete. Avda. 25 de Mayo y Martín de Irigoyen, San Martín, Pcia. de Buenos Aires.

Objetivos: configurar una instancia sistemática de intercambio de experiencias y reflexión pedagógica sobre el aprendizaje y la enseñanza en la Universidad. Se centrará la mirada en torno a los enfoques teóricos, epistemológicos y metodológicos de la investigación educativa que aborden aspectos de la compleja trama de relaciones e interrelaciones existentes entre las culturas y la diversidad en la educación universitaria.

Destinatarios: docentes, investigadores, especialistas

Organiza: Universidad Nacional de San Martín, Secretaría Académica.

Áreas temáticas de las Jornadas: Los paneles y las comisiones de trabajo se organizarán de acuerdo con las siguientes áreas temáticas:

1.
Políticas, culturas y educación en la universidad

Políticas culturales en la universidad. Culturas juveniles y cultura universitaria. Diferencias socioeconómicas, etarias y de género en la vida universitaria. Los adultos en la universidad.
2. Currículum universitario, prácticas de enseñanza y aprendizaje en la universidad
Debates actuales sobre diseños curriculares en la universidad. Cuestiones de organización curricular y transmisión de disciplinas. La formación del docente universitario: procedencias disciplinares, posibilidades y resistencias. Lectura, escritura y aprendizaje en la universidad.
3.
Acceso, permanencia y egreso de la universidad

La articulación con la escuela media. Debates y perspectivas sobre las instancias de admisión. Perfiles de egreso, perfiles profesionales y competencias. El problema de la deserción. Experiencias y reflexiones sobre pasantías universitarias. Graduados e ingreso al mercado laboral.
4.
Orientación, tutoría y asesoramiento pedagógico en la universidad

La orientación del estudiante universitario: prácticas y experiencias. La tutoría en la universidad: necesidad, perfiles, funciones y experiencias sobre el ingreso, progreso y egreso de los estudiantes. El asesor pedagógico en la universidad.
5.
Estrategias y prácticas de extensión universitaria

Estrategias y experiencias educativas de extensión en la universidad actual. La función educativa de la extensión universitaria. El papel de la universidad en las demandas educativas del medio local. Experiencias interinstitucionales de educación no formal. Prácticas de voluntariado y aprendizaje-servicio en la universidad.

Informes e inscripción
: Secretaría Académica, Área Pedagogía Universitaria. Ayacucho 2197, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

Tel: 54-11-4580-7276

Horario: 12 a 18 hs.

JornadasPedagogiaUniversitaria@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar
http://www.unsam.edu.ar/unsam_Jornadas_pedagogiaII/

Becas y Cursos para Docentes y Estudiantes